CHARLA TÉCNICA 12ª SNOW RUNNING SIERRA NEVADA
Comité de carrera 12º Campeonato de Andalucía Snow Running.
Jurado de Competición
- Director de Carrera: Pablo Ruiz de Almirón Megías
- Representante deportistas: Silvia Lara
- Juez-árbitros:
- Principal: Carlos Gómez
- Auxiliar: M. Jesús Ariza
- Auxiliar: Antonio Fernando García
Delegado FAM: Julio Perea Cañas

Horarios previstos
- 15:00 H a 17:00 H. Recogida Dorsales 12 Edición Snow Running Sierra Nevada. Edificio CETURSA (Sierra Nevada)
- 17.30 h. Entrada cajón de salida.
18.30 h: Salida Oficial Campeonato de Andalucía y CLÁSICA Snow Running Sierra Nevada (Junto telesilla Jara – Final Pista del Rio)
19.35 h: Llegada aproximada primer corredor.
- 20.00 h: Devolución chips en Secretaría Técnica Edificio CETURSA.
21:30 h: Llegada aproximada último corredor.
- 21.30 h: Entrega de premios 12º Campeonato de Andalucía y CLÁSICA Snow Running Sierra Nevada Cine Telecabina
Previsión meteorológica

Material Obligatorio

CADA PARTICIPANTE deberá disponer durante todo el recorrido del siguiente material obligatorio:
Es Obligatorio el uso de micro-crampones para nieve homologados por el fabricante para correr.
Los micro-crampones permitidos para las competiciones de Snow Running deben tener al menos 10 picos metálicos de 8/10mm distribuidos entre la punta y el talón. Las zapatillas con crampones incorporados están permitidas siempre que tengan al menos 10 picos metálicos de 8/10mm.
CADA PARTICIPANTE deberá disponer además durante todo el recorrido del siguiente material obligatorio:
- Fotocopia del Pasaporte (con imagen identificativa) o DNI.
- Luz frontal y luz trasera roja con pilas de repuesto o batería totalmente cargada.
- Ropa parte superior: 3 capas de abrigo de la talla del deportista (tras valorar las condiciones meteorológicas por el jurado de la prueba):
- 1ª capa (interna): camiseta interior térmica (manga corta o larga).
- 2ª capa intermedia: chaqueta de manga larga transpirable y cortavientos.
- 3ª capa (exterior): chaqueta exterior impermeable y transpirable.
Ropa parte Inferior. 2 capas (tras valorar las condiciones meteorológicas por el jurado de la prueba):
- 1ª capa: pantalón o malla térmica que cubra completamente muslo y pierna. Prohibido el uso de prendas tipo “pirata”.
- 2ª capa (exterior): Pantalón largo impermeable y transpirable.
- Guantes largos térmicos. Recomendable otro par de guantes.
- Gorro y tubular para taparse la cara en la bajada.
- Zapatillas técnicas de correr por montaña, con suela lo suficientemente rígida para soportar el anclaje de las cadenas homologadas para correr por nieve, se recomienda que incluya membrana impermeable y transpirable.
- Manta térmica al menos de 1,8 m2 de superficie. No se permiten modificaciones posteriores a su fabricación homologada.
- Recipiente para líquido reutilizable (vaso plegable, bote, termo, soft flask, etc.).
- Teléfono móvil encendido con batería recargada al 100% y con el número móvil facilitado por la organización durante el briefing, para llamar en caso de emergencia.
TODO EL MATERIAL ES OBLIGATORIO PERO HAY PARTE DEL MISMO QUE SE PUEDE LLEVAR DENTRO DE UNA MOCHILA O CINTO.
En caso de llevar barritas, geles, etc, deberán estar marcados con el número de dorsal.
NO está permitido el uso de zapatillas de atletismo con clavos de pista, crampones de alpinismo, ni botas de futbol o similares.
Por motivos evidentes de seguridad y para evitar sufrir congelaciones en los dedos de los pies, quedan expresamente prohibidas las zapatillas tipo “five finger” o sandalias tipo “huarachi”.
ESTÁ PROHIBIDO EL USO DE BASTONES POR SEGURIDAD DE LOS PARTICIPANTES EN LA CLÁSICA SNOW RUNNING.
Antes de la salida, el equipo arbitral realizará un control de material para verificar que los corredores portan el material considerado obligatorio. Esos controles podrán repetirse durante el recorrido y en la meta. No podrá tomar la salida y/o será descalificado o penalizado durante el recorrido quien no porte el referido material.
Se recomienda el siguiente material adicional:
- GPS con batería suficiente y el track del recorrido facilitado por la organización.
Recorrido
Mantenemos el recorrido previsto desde un inicio.
Balizamiento
El trazado estará balizado con banderolas. En los tramos de recorrido coincidente para todas las categorías se irán intercalando banderolas verdes y rojas.
Los tramos exclusivos para categoría absoluta tendrán banderolas verdes.
Habrá además balizas con iluminación, si bien parte del recorrido estará iluminado con los focos de la pista El Río.

Tiempos de corte
- Km 2,2 – Cruce de Maribel con Levante (2503m) 19:15 h.
- Km 5,7 – Borreguiles (2700m) junto al Botiquín a las 19:55 h.
- Km 12,7 – Pradollano Línea de Llegada (2100m) 21.30 h.
Recomendaciones de seguridad
- No abandones las zonas balizadas del trazado.
- Lleva el teléfono con el que te has inscrito con batería suficiente.
- Deber de socorro: ante un participante que lo necesite

