2020 Snow Running Sierra Nevada. Foto Luis Ordoñez

Respeto y Cuidado del Medio Natural en el Snow Running Sierra Nevada

Obligaciones de los corredores relacionadas con el Respeto y Cuidado del Medio Natural

La prueba se desarrolla dentro del Parque Natural de Sierra Nevada en su totalidad.

Los participantes estarán obligados tanto durante sus entrenamientos como durante la competición a:

  • Respetar el entorno. No dañar los recursos naturales, geológicos, culturales.
  • Respetar el itinerario establecido y balizado por la organización, no saliéndose de éste.
  • NO tirar basura (desperdicios, envolturas, alimentos o material) salvo en los lugares habilitados por la organización.
  • En caso de llevar barritas o geles propios durante la realización de la prueba deberán ser marcados con el número de dorsal y ser mostrados en la salida o en cualquier momento de la prueba a requerimiento de los jueces o personal de la organización.
  • Denunciar cualquier conducta medioambiental negligente de otros corredores.

Penalizaciones

La organización velará por el estricto cumplimiento de estas obligaciones, y en su caso por la aplicación de las penalizaciones estipuladas. Los tiempos de las penalizaciones las decidirá la organización (director de la prueba, cronometrador, jueces y responsables de controles de paso) en función del beneficio obtenido y el perjuicio causado.

Son causa de penalización o incluso descalificación:

  • Tirar desperdicios durante el recorrido.
  • Abandonar residuos fuera de las papeleras situadas en los avituallamientos.
  • Abandonar el itinerario establecido. Acortar el recorrido o utilizar atajos.
  • Señalizar parte del recorrido con spray, pinturas u otros elementos indelebles.
  • Prescindir de los elementos necesarios (dorsal, código de identificación) para identificar al participante.

Buenas prácticas ambientales para los acompañantes

Las características nocturnas de la prueba y el uso del espacio con otros deportistas (esquí nocturno) impiden el tránsito libre de peatones por las pistas.

Por cuestiones de Seguridad y respeto con el entorno, los acompañantes y resto de espectadores solamente podrán ver a los deportistas, en las zonas establecidas por la organización. Las mismas estarán señalizadas junto al área de Salida y Meta en Pradollano y de acceso libre y Zona de avituallamiento de Borreguiles-Nevasol haciendo uso del telecabina (servicio de telecabina no gratuito).

En caso de utilizar vehículos privados se recomienda optimizar todas las plazas disponibles en los mismos. La organización facilitará acceso gratuito en parking cubierto de la Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada.

Evitar las emisiones sonoras dentro del medio natural. Está terminantemente prohibido el lanzamiento de cohetes y pirotecnia.

No  provocar alteraciones sobre las especies de fauna y flora, su captura o molestia intencionada y el daño o recolección de las especies de flora o de cualquiera de sus partes.

No  dañar el medio geológico o el suelo, utilizando los caminos y senderos existentes, evitando el tránsito campo a través. Además del respeto por el entorno evitará posibles accidentes al ser un terreno nevado/helado de difícil acceso.

Ser responsable de los residuos generados, y de su retirada y transporte hasta el lugar de recogida selectiva. Como espectadores-acompañantes se solicita su colaboración en este aspecto recogiendo si ve algún tipo de residuo y denunciar cualquier conducta medioambiental negligente de otros espectadores o corredores.

Es conveniente no utilizar ni fósforos ni cigarrillos, si se utilizan, deberán apagarse cuidadosamente, depositando las colillas en contenedores habilitados para el caso.

La prueba se celebra en el Parque Natural de Sierra Nevada, ecosistema de Alta Montaña Mediterránea, de alto valor ecológico por la biodiversidad existente lo que ofrece una alta posibilidad de disfrutar del paisaje invernal durante las últimas horas de luz del día y primeras de la noche.